lunes, 27 de agosto de 2007

Aumento de los embarazos de alto riesgo







Según INE indica que en la última década han aumentado los embarazos riesgosos desde un 22% a un 28%; determinado principalmente por un aumento en la frecuencia de embarazadas mayores de 35 años.

En Chile, durante los últimos 30 años, ha existido una persistente reducción de la tasa de fecundidad; ya que muchas mujeres posponen la maternidad ya sea por expectativas laborales, educacionales y económicas. En el censo realizado en el año 2002 , un 16% de la mujeres embarazadas tenían mas de 35 años, lo que es riesgoso aun más en madres primerizas.

Según estudios realizados por el Ministerio de Salud, el grupo de mujeres en edad fértil mayores de 35 años tienen una alta tendencia a sufrir enfermedades crónicas, como la obesidad, riesgo cardiovascular y síndrome metabólico, lo que trae complicaciones en la gestación.

A causa de estos embarazos con dificultades es que se crean alternativas de cuidado para estas futuras madres , es así como nace un centro especializado en Vigilancia Materno Fetal ; el cual es el primero en ofrecer un servicio enfocado específicamente a este segmento de pacientes.

Este centro tiene como objeto lograr que mujeres con enfermedades propias o provenientes del embarazo, acudan a este lugar con el fin de obtener la atención necesaria de profesionales adecuadamente preparados para enfrentar cualquier tipo de inconvenientes que se puedan presentar durante los meses de gestación.


MÁS INFORMACIÓN

1 comentario:

Aida Fardinez dijo...

Katherina:

Tienes problemas de ortografía (palabras sin acentos) y de redacción, donde hay acentos que sobran, puntos seguidos que faltan, etc etc.

Nota: 5.8