lunes, 27 de agosto de 2007

Aumento de los embarazos de alto riesgo







Según INE indica que en la última década han aumentado los embarazos riesgosos desde un 22% a un 28%; determinado principalmente por un aumento en la frecuencia de embarazadas mayores de 35 años.

En Chile, durante los últimos 30 años, ha existido una persistente reducción de la tasa de fecundidad; ya que muchas mujeres posponen la maternidad ya sea por expectativas laborales, educacionales y económicas. En el censo realizado en el año 2002 , un 16% de la mujeres embarazadas tenían mas de 35 años, lo que es riesgoso aun más en madres primerizas.

Según estudios realizados por el Ministerio de Salud, el grupo de mujeres en edad fértil mayores de 35 años tienen una alta tendencia a sufrir enfermedades crónicas, como la obesidad, riesgo cardiovascular y síndrome metabólico, lo que trae complicaciones en la gestación.

A causa de estos embarazos con dificultades es que se crean alternativas de cuidado para estas futuras madres , es así como nace un centro especializado en Vigilancia Materno Fetal ; el cual es el primero en ofrecer un servicio enfocado específicamente a este segmento de pacientes.

Este centro tiene como objeto lograr que mujeres con enfermedades propias o provenientes del embarazo, acudan a este lugar con el fin de obtener la atención necesaria de profesionales adecuadamente preparados para enfrentar cualquier tipo de inconvenientes que se puedan presentar durante los meses de gestación.


MÁS INFORMACIÓN

Aumento de los embarazos de alto riesgo

Según INE indica que en la última década han aumentado los embarazos riesgosos desde un 22% a un 28%; determinado principalmente por un aumento en la frecuencia de embarazadas mayores de 35 años.



En Chile, durante los últimos 30 años, ha existido una persistente reducción de la tasa de fecundidad; ya que muchas mujeres posponen la maternidad ya sea por expectativas laborales, educacionales y económicas. En el censo realizado en el año 2002 , un 16% de la mujeres embarazadas tenían mas de 35 años, lo que es riesgoso aun más en madres primerizas.



Según estudios realizados por el Ministerio de Salud, el grupo de mujeres en edad fértil mayores de 35 años tienen una alta tendencia a sufrir enfermedades crónicas, como la obesidad, riesgo cardiovascular y síndrome metabólico, lo que trae complicaciones en la gestación.


A causa de estos embarazos con dificultades es que se crean alternativas de cuidado para estas futuras madres , es así como nace un centro especializado en Vigilancia Materno Fetal ; el cual es el primero en ofrecer un servicio enfocado específicamente a este segmento de pacientes.

Este centro tiene como objeto lograr que mujeres con enfermedades propias o provenientes del embarazo, acudan a este lugar con el fin de obtener la atención necesaria de profesionales adecuadamente preparados para enfrentar cualquier tipo de inconvenientes que se puedan presentar durante los meses de gestación.
MÁS INFORMACIÓN

lunes, 25 de junio de 2007

Transantiago tendrá el “peak” de déficit en junio: US$ 42 millones

Estimaciones de Transportes apuntan a que habrá una disminución paulatina, que cerraría 2007 con US$ 13,6 millones de pérdida.


Un espiral ascendente han tenido las pérdidas del Transantiago. Si en marzo ya eran de US$14 millones, apenas a un mes de su puesta en marcha, el plan de transporte tendrá en junio el peak de déficit: US$ 42 millones, según los cálculos del Ministerio de Transportes.

Aunque las primeras mermas del sistema fueron absorbidas con los recursos de la reserva técnica —platas aportadas por todos los operadores—, en mayo ya no había recursos. Y fue cuando se utilizó el “préstamo” del Metro, que entregó US$ 80 millones por la vía de renunciar a recibir lo que le correspondía por dos meses.

La segunda remesa del ferrocarril subterráneo será utilizada en junio, para cuando habrá US$ 42 millones en pérdidas. “Son mayores porque hay gastos específicos. Pero luego bajará”, afirmaron fuentes sectoriales.

US$10 millones de pérdida en 2008

El cálculo de los técnicos de la cartera es que en julio el déficit será de US$ 36 millones, disminuyendo en forma progresiva (por la esperada baja de la evasión) hasta diciembre, cuando se espera que las pérdidas sean de US$ 13,6 millones.

Para el próximo año, en tanto, se calcula que el déficit estará bajo US$ 10 millones mensuales, pues se apuesta a que se habrá corregido la evasión. Habrá pérdidas, dijeron, debido al aumento de los costos del sistema, porque habrá más buses, más frecuencias, extensión horaria, etc.

miércoles, 25 de abril de 2007

Pepe Tapia vuelve a la televisión

El humorista regresó a los espectáculos masivos gracias al espectáculo en vivo de la "Nueva Ola del Humor"junto a otros 3 cómicos.


Esta no es la primera vez que colabora con el "Jáppening con Ja", porque el humorista formó parte del elenco estable del grupo a principios de los 80.Eduardo Ravani junto a Jorge Garrido fueron quienes llamaron a Pepe Tapia y posibilitó su regreso a la televisión, quien explicó su ausencia del medio en los últimos años Agregó que siempre se ha mantenido vigente y sobre los escenarios, principalmente en provincia y en los festivales que realizan las municipalidades durante el verano. Sin embargo, reconoció que desde que apareció en la televisión comenzaron a multiplicarse las ofertas laborales. "Definitivamente la televisión penetra". Añadió que "el Comboy Tapia o el Ruperto son personajes del pasado. Ahora en cambio quiero hacer cosas diferentes. Tengo tres personajes que iré presentando en el espectáculo, concluyó el cómico.

domingo, 25 de marzo de 2007

Acerca de la crítica:

Elegí criticar el blog de esta persona ya que me llamo la atención que un hombre escribiera sus poemas aquí para darlos a conocer.En aquel blog se muestra un hombre que escribe poemas romanticos y utiliza el medio de los blog para poder expresar sus sentimientos y darlos a conocer al resto de las personas , creo que esta bien hacerlo y me parece una manera inteligente y novedosa de desahogarse.
Personalmente , me parece bien, ya que compartir sentimientos e ideologías con los demás es algo necesario en la vida de cada persona .
Sumado a lo anterior, cabe destacar como crítica objetiva, que muchas veces aquellos poetas virtuales, refugian en la red expresiones y sentimientos, que muchas veces no los logran concretar en la vida cotidiana, de ahí este refugio y expresiones virtuales, aunque a la vez, es un gran aporte a los cibernautas.

Aquí puedes encontrar videos y fotos del dueño del blog , cosas de su preferencia que quiere mostrar al publico que lo visite.
Es interesante que mediante este medio se puedan subir videos, fotos de interés personal para compartir con los cibernautas.